MARISA VALLE ROSO
Viernes, 17 de Mayo de 2019
SALAMANCA
Sala Music Factory
DelRey es una nueva banda extremeña de exquisito pop afincada en Cáceres, formada por Breno Fernandes (voz y bajo), Carlos Rubio (guitarra y sintes), Fermín Solís (guitarra) y Jaco Piñón (batería).
Después de algunos intentos frustrados por montar una banda de música, Carlos y Fermín conocen por casualidad a Breno, un brasileño llegado a Cáceres hacía muy poco tiempo. Lo vieron en la calle tocando canciones clásicas de rock mezcladas con temas propios y bossanova… El flechazo fue inmediato. Le proponen pasar por el local de ensayo y en poco tiempo dan forma a un puñado de canciones sin buscar un sonido predeterminado. Breno cambia la guitarra por el bajo y se les une a la parte rítmica Jaco Piñón, un batería todoterreno que había estado alejado del mundillo musical un tiempo y estaba deseando encontrar un proyecto a su medida para volver a coger las baquetas.
La propuesta de DelRey apuesta por la utilización de afinaciones alternativas y las guitarras procesadas de Carlos, que hace un uso de los efectos envolventes para crear perfectas capas atmosféricas, mezcladas con la suave voz de Breno.
Acaban de editar su primer EP compuesto por cuatro temas titulado …Let’s go exploring!, título que es toda una declaración de intenciones de todo lo que tienen por delante y un guiño a su admirada tira cómica Calvin y Hobbes, ya que Fermín Solís alterna su faceta de ilustrador con la de músico. Recientemente estrenó la película Buñuel en el laberinto de las tortugas, basada en su novela gráfica de mismo título y escribe e ilustra libros para niños.
Dalmatians es un grupo musical cacereño nacido en noviembre de 2018. Ofrece tanto su formato acústico con una guitarra y dos voces (canciones de autor, versiones unplugged de éxitos, etc), como el formato orquestado secuenciado (covers de los 70 – 80 – 90, disco sound, baile de salón, etc). La peculiaridad de este trío es la interpretación simultánea de la lengua de signos española para personas con discapacidad auditiva parcial o total, por lo que su espectáculo es considerado como inclusivo. Dalmatians está compuesto por Nuria Ruiz (voz principal), Myriam Gallardo (intérprete oficial de lengua de signos) y Lete Trujillo (voz, guitarras y arreglos). En ambos formatos hacen un recorrido por los éxitos más variados desde la década 70 hasta la actualidad.
Desde Montijo (la Manchester de Extremadura) llega este prolífico músico entre Julián Casablancas, Stephen Malkmus y Julio de la Rosa.
J. Vega es alter ego de José Luis Muñoz Vega y su proyecto en solitario al margen de Subterráneos. Canciones cargadas de hipnotismo lo-fi y alguna crónica vampírica.»Castle Vega» es su primer trabajo. Editado por Luik Records. Ha sido elegido por Mondosonoro Edición Sur como uno de los mejores EP de 2018.
Jorge Navarro es un cantautor que, con guitarra acústica, armónica y letras en castellano, nos acerca un folk-rock sencillo, de melodías cuidadas y versos cargados de emociones y mensaje social.En la gira presentación de su trabajo «La alegría del naufragio», entre otros escenarios, ha realizado showcases promocionales en tiendas FNAC y ha sido artista invitado en conciertos como los de Rubén Pozo y Lichis, Kiko Veneno o Dani Flaco.En 2020 grabará junto a su banda La Revolución Sonríe, su segundo trabajo, que contará con la producción de José Nortes, productor de Miguel Ríos y Coque Malla, entre otros.
Hombre Tigre es un trío formado por tres tristes tigres llamados Carlo di Fellino (sintes y guitarra), Emilio Salgari Tigre de Bengala (voz) y Fer Tigre Toon (bajo y programaciones) que practican un pop electrónico muy bailable y desenfadado que contrasta con el nihilismo de sus letras.
Actualmente están grabando su primer EP del que ya han adelantado dos temas: Hombre tigre y Ha empezado el baile.
«Tecno oscuro, lo-fi lírico y ochentero. Ecos de Coppini y Corcobado con letras inteligentes sobre excelentes bases electrónicas y bajo rotundo.»
Alfonso Domínguez Vinagre.
Fônal es una banda cacereña de bases electrónicas, guitarras distorsionadas y melodías Pop en español, formada en 2015 por Inma González (sintes y voces) y Alfonso Búrdalo (guitarras, voces y bases).
Sus influencias van desde Pet Shop Boys y Depeche Mode hasta The Smashing Pumpkins y Crowded House.
Hasta el momento ha publicado tres Eps y un disco largo autoproducidos y otros tres Eps con el sello alemán Electric Romeo Records.
Fônal ha recibido tres Premios Pop-Eye (mejor canción, mejor videoclip y mejor banda extremeña) y ha tocado en salas de España y Portugal teloneando a bandas como Belako y La Bien Querida. También ha actuado en los Festivales Contempopránea, Outonalidades, Gigante, Womad, Picnic Interestelar, SonoraCC, ParqueSonoro, Acústicos al Fresquito, Fun Festival y Europa Sur.
En 2020 tiene previsto publicar nuevo EP, “Colapsar”, producido por Miguel Ángel Gragera.
El grupo La Bruja Roja, con 15 años de carrera, está formado por Ángel Granado (batería y coros), Álvaro Merideño (bajo y coros), Rubén Rodríguez (guitarra solista) y Jesús Sánchez (voz y guitarra). Su carrera comenzó en el año 2003 cuando, con apenas 16 años, iniciaron su andadura con la primera maqueta. Luego grabaron tres discos y ahora, de nuevo, regresan a los escenarios para presentar su cuarto, titulado ‘Besos de rock ’n’ roll’.
‘Besos de rock & roll’ es, según sus componentes, “un paso hacia adelante en nuestra trayectoria, Cada canción suena con su propia identidad y estilo“, La Bruja Roja cuenta con una discografía formada por ‘Tres noches seguidas’ (2012), ‘Kilómetro 2’ (2009) y ‘Desde el primer acorde’ (2006). El nuevo trabajo contiene 11 canciones que se grabaron durante el año 2018 en los estudios Sonogrand bajo la producción de Daniel Skavia.